¿Por qué mi hijo no quiere hacer nada solo?

Es común que muchas madres y padres digan: “Lo hace todo bien, pero solo si estoy ahí”. En etapas clave del desarrollo, esto puede ser parte del proceso… pero cuando se prolonga, conviene observar más a fondo.

¿Qué es autonomía emocional?
Autonomía no significa que un niño “lo haga todo solo”. Significa que poco a poco va ganando confianza para intentar, equivocarse, pedir ayuda o regularse sin necesitar constante validación externa.

Señales de que no es solo una etapa

  • Evita iniciar tareas sin un adulto cerca.
  • Se frustra o llora si no estás ahí.
  • No quiere decidir qué ropa ponerse, qué comer, o con qué jugar.
  • Necesita aprobación constante para avanzar.
  • Dice “hazlo tú” incluso con cosas que ya sabe hacer.

¿Por qué ocurre esto?

  • Miedo a equivocarse.
  • Vínculo sobreprotector.
  • Modelos adultos que resuelven todo.
  • Experiencias de inseguridad o cambios recientes.

Cómo fomentar autonomía de forma segura
✔️ Empieza por tareas pequeñas con poca carga emocional (vestirse, escoger ropa, poner agua en su vaso).
✔️ Usa frases como: “Confío en ti, inténtalo y si necesitas ayuda, aquí estoy”.
✔️ Celebra el intento, no el resultado.
✔️ No corrijas de inmediato. Deja que explore.
✔️ Da espacio para equivocarse.

La autonomía no aparece de golpe. Se construye en cada momento donde el adulto acompaña, sin hacer por él lo que sí puede hacer solo.

¿Te resuena esta situación en casa?
Si notas que tu hijo o hija evita actuar con independencia y no sabes por dónde empezar, recuerda que no estás sol@. La autonomía infantil se construye con guía, contención y mucha paciencia.

👩‍⚕️ Si necesitas orientación personalizada o quieres trabajar estos temas en casa con acompañamiento profesional, puedes escribirme directamente:
📩 info@creciendoentribu.com
📷 Y en Instagram comparto herramientas prácticas cada semana: @creciendontribu

Estoy aquí para ayudarte a criar con conexión y sentido. 💛


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *